En Copa del Rey, el Barcelona ha disputado cuatro compromisos y solo ha recibido tres dianas, todas contra el Intercity, en un encuentro en el que Araujo estuvo 60 minutos sobre el verde. A ellas se suman cuatro finales más en ámbito FIFA, ganadas tres, más cuatro finales de la Copa de Ferias ganando otras tres y las dos finales ganadas de la Copa Latina para un total de treinta y cuatro finales y veintidós títulos. El club barcelonista participó en la Copa Latina en su primera edición en 1949, en la que salió vencedor tras derrotar al Sporting Clube de Portugal por 2-1. Cuatro temporadas después, en 1952, el club volvió a participar y de nuevo resultó vencedor al derrotar por 1-0 al Olympique Gymnaste Club de Nice francés. Sin embargo, el club no pudo disputar esta nueva competición hasta 1979, ya que hasta entonces no pudo acceder a disputarla al no vencer ninguna de las citadas competiciones, producida tras ganar la Recopa de Europa 1978-79, y de las que llegó a conquistar un total de cuatro, más que ningún otro club. La Copa Intercontinental fue creada para enfrentar a los ganadores de la Copa de Europa y el equivalente sudamericano, la Copa Libertadores para determinar el mejor equipo del mundo.
Otra de las competiciones conquistadas por los catalanes fue la Pequeña Copa del Mundo en la edición de 1957, título que no consta en el palmarés oficial reconocido ni por la UEFA ni por la FIFA al ser organizada por un grupo privado de empresarios venezolanos, pese a ello si cuenta con reconocimiento internacional. Entre las citadas competencias se encuentran la Copa Latina, disputada entre 1949 y 1957 por los campeones de liga de Francia, Italia, Portugal y España y la Copa Mitropa, disputada por equipos de Europa Central, ambas competiciones promovidas por las diversas federaciones nacionales y con el aval de la FIFA; la Supercopa de Campeones Intercontinentales, que enfrentaba a los campeones de la Copa Intercontinental; la Pequeña Copa del Mundo de carácter amistoso; la Copa de los Pirineos de carácter regional, o la Supercopa Ibérica también de carácter amistoso por citar algunas. Dado el nacimiento tardío de la UEFA en 1954 como organismo que velaría en adelante por el fútbol en Europa y dada la necesidad de promover torneos globales para desarrollar el mismo eran pues las propias federaciones nacionales las encargadas de realizar competencias y de velar por el fútbol de cada región del viejo continente bajo supervisión y/o el aval de la FIFA.
Organizada por la RFEF, su primera edición se celebró en 1947 y fue finalmente suspendida en 1954. Tuvo dos torneos predecesores no oficiales, la Copa de los Campeones de España y la Copa de Oro. Apenas un año después del nacimiento de la Copa de la UEFA, en 1973, se creó la Supercopa de Europa, que enfrentaría a los campeones de la Copa de Europa y los campeones de la Recopa de Europa. Tras el éxito de la competición, convirtiéndose en la principal competición a nivel de clubes en el viejo continente, el organismo europeo decidió crear en 1960 una nueva competición que disputarían los campeones de las copas nacionales, siendo bautizada como la Recopa de Europa de la UEFA. Fundada en 1960, fue organizada conjuntamente por la UEFA y la CONMEBOL hasta que fue reemplazada en 2004 por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que incluía a los ganadores continentales de los otras seis confederaciones. La primera competición continental organizada por la UEFA fue la Copa de Europa en 1955, concebida por Gabriel Hanot -editor de L’Équipe-, como una competencia para los ganadores de las ligas nacionales de fútbol de Europa, surgió según los directivos fundadores para designar al mejor club europeo del año.
Con Josep Maria Bartomeu como presidente del club blaugrana, los socios decidieron con una amplísima mayoría que llegó hasta el 99% retirarle las condecoraciones que habían entregado a Francisco Franco años atrás. En su histórico destacan veinticuatro finales internacionales, de las cuales ha ganado catorce. A comienzos de 1939 la moral de las tropas que guarnecían el frente de Madrid se encontraba prácticamente hundida ante el devenir general de la guerra y el exiguo racionamiento que cada vez va a menos. Así pues, el primer partido internacional oficial del club en comparecencia internacional fue el disputado el 26 de junio de 1949 frente al Stade de Reims francés en Barcelona por la disputa de la primera Copa Latina. Antes, el club disputó otras contiendas internacionales que sin embargo no cuentan con oficialidad reconocida. Tapón de Mirotic en la última jugada del conjunto blanco que ha perdido una ventaja de 14 puntos en este tramo. Recupera el balón el cuadro local buscando tener un poco la pelota, pero se encuentra con una presión muy fuerte del Barcelona. Tiene buenos centrales, con muy buena salida de balón. Completa sus títulos internacionales con dos Copas Latinas y tres Copas de Ferias, organizadas por la Federación Italiana, Española, Francesa y Portuguesa de fútbol y con el aval de la FIFA en el caso de la primera y por la Asociación de fútbol de Inglaterra, la Federación Italiana y la propia FIFA en el caso de la segunda.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre nueva camiseta del barcelona por favor visite nuestro sitio web.